Portada » Artículos sobre brókers » Qué es el swing trading: la estrategia estrella de muchos traders

En este artículo, explicaremos con detalle qué es el swing trading. 

El swing trading es uno de los estilos de trading más populares por su balance riesgo-beneficio. Solo tienes que invertir unos minutos al día para poder practicar este tipo de operativa, que te permite aprovecharte de las oscilaciones de precios varios de los mercados. 

El swing trading consiste, entre otras cosas, en que la volatilidad es tu aliada y debes tener conocimientos sólidos del mercado bursátil análisis técnico y operativa, sin perder nunca de vista el análisis fundamental como complemento para tomar buenas decisiones de entrada y salida del mercado.

El Swing Trading: qué es

El swing trading es un estilo de trading que aprovecha las oscilaciones del mercado (swing) para conseguir beneficios, manteniendo la posición abierta días o semanas, en función de lo necesario para conseguir sacarle un excedente a la operativa. 

Por lo tanto, si tenemos que explicar en otras palabras qué es el swing en trading, diríamos que se basa en los movimientos del mercado para entrar en los valores en su punto más bajo y venderlos cuando hayan alcanzado cierta cota al alza que permita cosechar mayores beneficios en lugar de comprar más caro. 

Como pasa habitualmente en inversión, se trata de que los traders pueden comprar a precios bajos y vender caro, pero fijando un horizonte temporal de corto plazo: superior a un día pero que no sobrepase algunos días o semanas. 

Una operación de swing trading está abierta más de un día y su duración no es fija: depende de las oscilaciones del mercado. El trader cerrará la posición cuando el valor haya alcanzado los niveles, al alza o a la baja, que se esperaban en el corto o muy corto plazo.

¿Cómo funciona el swing trading?

Una vez claro qué es el swing trading, veamos exactamente cómo funciona.

El swing trading se basa fundamentalmente en el análisis técnico y se puede aplicar a prácticamente cualquier instrumento financiero: acciones, CFDs, Forex, materias primas, criptomonedas…

Cuando un valor está haciendo mínimos crecientes, el swing trader puede seguir la tendencia u operar en swing trading a la contra; en ambos casos, con el objetivo de obtener dinero rápidamente debido al aprovechamiento de las oscilaciones del mercado.

El swing trader analiza los gráficos y busca patrones que le permitan entender la tendencia del valor bursátil o del activo subyacente sobre el que esté operando. Las acciones de una compañía o el Forex son ejemplos clásicos con los que hacer swing trading.

En ambos casos, además de manejar el análisis técnico e interpretar bien los movimientos del mercado, es importante estar pendiente de las noticias y eventos que puedan alterar el comportamiento de los mercados.

Los swing traders aprovechan eventos geopolíticos, anuncios de bancos centrales, crisis cambiarias o cualquier otro elemento que desestabilice los mercados y abra oportunidades de arbitraje y especulación en Forex. En concreto el arbitraje, consiste en aprovechar las diferencias de precio de un mismo activo en distintos mercados, para comprarlo en uno y venderlo en otro de manera simultánea obteniendo, así, un beneficio.

Del mismo modo, esperan a momentos de debilidad o caídas transitorias de empresas potentes que experimentan fuertes recuperaciones. La clave para convertirte en un buen swing trader es identificar los puntos de entrada y salida y subirte a la ola a tiempo.

Beneficios del swing trading

Las ventajas de lo que es el swing trading son numerosas. Cuenta con la ventaja del day trading, que aprovecha los movimientos de mercado para sacar un beneficio, y se aprovecha de las oportunidades del trading que se fija en la tendencia a largo plazo. 

  • Menos tiempo invertido; ganancias similares: Como decíamos al inicio, la principal ventaja del swing trading es el excelente balance coste-beneficio. Con invertir unos minutos al día puedes identificar movimientos que explotar en el mercado.
  • Compatible con un trabajo a tiempo completo y con tu vida personal y profesional.
  • La tendencia es la guía del swing trader y la volatilidad es una aliada.
  • Se pueden usar herramientas muy útiles como los stop loss para controlar pérdidas y aprovechar ganancias durante un periodo.
  • Aprovecha las tendencias más largas que el day trading y scalping y puede explotar movimientos más amplios.
  • El swing trading permite usar una gran variedad de instrumentos de análisis técnico e indicadores de referencia.

Desventajas del swing trading

Como puedes imaginar, el swing trading también tiene sus inconvenientes. Entre ellos: 

  • Comisiones de swap: A diferencia de lo que ocurre con los scalpers o los traders intradía, los swing traders en muchos casos tienen que soportar comisiones sobre posiciones que se mantienen durante la noche.
  • Control de emociones: El swing trading necesita control y manejo de emociones, dado que en varias jornadas el mercado puede ir por la senda que esperas, o no. Del mismo modo que el horizonte temporal de varias jornadas supone una ventaja para aprovechar movimientos del mercado y tendencias más largas, mantener abierta una posición durante varios días también supone mayor riesgo, pues una operación puede comenzar a moverse desfavorablemente y crear situaciones de tensión o estrés.
  • Control del análisis técnico: Si quieres hacer buenas operativas de swing trading, debes tener muy dominado el análisis técnico para identificar buenas entradas y salidas.
  • Riesgos incontrolables: Los eventos que no dependen de tu operativa pueden arruinar tus posiciones si se producen en fin de semana o en las jornadas en las que tú te encuentras posicionado en un valor.

Estrategias de swing trading

En el swing trading puedes seguir numerosas estrategias para aprovechar las oscilaciones del mercado. 

Una de las prácticas más habituales es hacer trading de tendencias, es decir, identificar la tendencia de un valor y adelantarte a ella en tus posiciones. 

Como sabes, un valor pocas veces evoluciona plano, o en horizontal, sino que va mostrando tendencias crecientes o decrecientes. En este sentido, los swing traders se basan en soportes y resistencias para identificar cuál será la tendencia de un valor en el corto plazo y aprovecharse de ella. 

En el proceso de identificación de la tendencia alcista o bajista, puedes ayudarte de indicadores como las medias móviles, RSI, etc. y, a partir de ahí, puedes elegir una estrategia a favor de la tendencia o contra la tendencia. 

–          Si sigues la tendencia y reconoces un valor alcista, te posicionarás en largo para salir del mercado unos días después, habiéndole ganado un porcentaje del valor a la operativa. 

–          Si vas contra tendencia, tendrás que aprovechar los pullback, o movimientos que se dan contra la tendencia en momentos determinados.

Diferencias entre swing trading y day trading

La principal diferencia entre qué es el swing trading y qué es el day trading reside en el tiempo de duración de las operaciones. En el caso del day trading las operaciones duran unas horas, pero siempre se cierran en el mismo día de mercado. 

En el swing trading, sin embargo, las operaciones suelen durar varios días, e incluso semanas. De ahí que una de sus ventajas sea la facilidad para captar y aprovechar tendencias y movimientos más a largo plazo (entendiendo por largo plazo el periodo temporal mayor al día). Las operaciones intradía se abren y cierran siempre en la misma jornada de mercado.

Swing trading vs scalping

El swing trading y el scalping también se diferencian fundamentalmente por el tiempo que duran las operaciones. En el scalping, las operaciones sólo están abiertas durante unos minutos, mientras, como ya hemos mencionado, en el swing trading a corto plazo la duración es de varios días.

Mejores indicadores para el swing trading

El swing trading tiene la ventaja de poder basarse en un gran número de indicadores de utilidad, a diferencia del day trading y scalping, donde los indicadores existentes son más limitados, por las limitaciones propias de la operativa.

En el caso del swing trading, ¿qué indicadores son más útiles? 

–          RSI (Relative Strength Index): mide la relevancia y el peso de los cambios en el precio en un momento determinado y, así, determina si está en sobreventa o sobrecompra. 

–          Medias móviles: Se aplican sobre el precio y dan una imagen más clara de la tendencia. 

–          MACD (Moving Average Convergence / Divergence): mide lo robusto que es el movimiento del precio de un activo. 

–          Fibonacci: Ante movimientos bruscos del mercado, nos da pistas de hasta dónde el precio de un valor puede retroceder para, posteriormente, volver a impulsarse.

Swing trading: conclusión

Una vez explicado qué es el swing trading, la conclusión de este artículo es que hacer swing trading es un estilo de trading muy extendido que te permite sacar lo mejor del trading con costes y riesgos comedidos frente al trading intradía, el scalping o la inversión a largo plazo. 

Entre sus ventajas, no requiere mucha dedicación y permite aprovechar tendencias de manera mucho más satisfactoria que el trading intradía o el scalping.