En el artículo de hoy vamos a ver qué comisiones cobran los brókers y cómo se aplican en las diferentes plataformas que conocemos. Antes de eso, repasaremos qué tipos de comisiones cobran los brókers, para que no te quede ninguna duda cuando leas sus anuncios y ofertas.
Las comisiones como criterio a la hora de elegir un bróker
Sin duda, buscar las comisiones más bajas es una buena forma de comenzar a trabajar con una plataforma, pero no debe ser tu única preocupación. Ve más allá de qué comisiones cobran los brókers y considera su reputación, su experiencia y la opinión de otros usuarios también son factores a tener en cuenta para encontrar los mejores brókers online para invertir.
No te dejes llevar por las promesas de brókers sin comisiones, ya que siempre habrá algún momento en el que se lleven sus honorarios, así que te animamos a leer bien todas las condiciones antes de empezar a operar.
¿Qué comisiones cobran los brókers? Tipos de comisiones que existen
Comisión de compra-venta
Esta es una comisión que se aplica a la hora de comprar o vender algunos de los activos que se ofrecen. Lo más habitual es que se trate de un porcentaje sobre el valor nominal de la operación, aunque hay algunos brókers que aplican una tarifa plana a sus clientes para facilitar los cálculos.
SWAP
Se trata de una comisión variable que nos cobrarán los brókers por mantener una operación abierta de un día para otro y se cobra siempre a la misma hora dependiendo del país. En Europa, que es el horario del cierre interbancario de la UE, se suele cobrar por la noche y en América Latina por el día. Aunque el swap sólo se hace efectivo si tienes una operación de un día para otro, independientemente del tiempo que llevas con la operación activa. Porque, si abres una operación a las 00:05 y la cierras a las 23:55 no se cobra SWAP, pero si abres una operación a las 23:55 y la cierras a las 00:05 si se aplica el SWAP, porque la operación se mantiene abierta de un día para otro.
En función del bróker, puede aplicarse SWAP diferentes o incluso no aplicarse SWAP en las conocidas cuentas islámicas, sobre el valor nominal de las acciones, sobre el valor de los títulos, por tarifa plana o marcar un valor mínimo por mercados.
Un dato importante a tener en cuenta es, que, en la mayoría de brókers, el SWAP lo determina el proveedor de liquidez del broker y no se puede calcular sin ver la tasa, y supuestamente lo determinan las tasas de interés de los países pero no suele respetarse.
El SWAP debería ser variable, pero hay muchos brokers que lo tienen fijo, realmente no podemos dar una explicación de porqué. Quizá pueda ser una señal que debamos tener en cuenta de que el bróker podría ser MM. El SWAP se cobra automáticamente y se convierte a la moneda en la que está denominada la cuenta.
Es importante aclarar el motivo por el que el SWAP es una comisión variable ya que esta comisión se evalúa en función del tipo de tasas de interés de cada país, y tener en cuenta que los miércoles la mayoría de brokers lo cobran triple, esta subida se debe por si tienes operaciones abiertas los fines de semana.
Spread
Ante la duda de qué comisiones cobran los brókers, esta es una de las comisiones que cobran los brókers más común, ya que forman parte de cada instrumento con el que se opera. El spread es la diferencia entre el precio de compra y el de venta de un activo, también conocido como spread bid-ask. Aunque ambos valores sean iguales, el spread será parte del beneficio que obtiene el bróker.
Otras comisiones que cobran los brókers
Estas solo son algunas de las comisiones de brókers más habituales, pero hay otros costes adicionales que pueden aplicarse en diferentes circunstancias. Aunque son pocos los brókers que lo utilizan, algunos operadores cobran comisiones por inactividad. Por ejemplo, eToro es el único que lo cobra de los brókers comparados en este análisis.
Comparativa de comisiones de brókers de Forex
Para conocer mejor cómo funcionan las comisiones que antes hemos mencionado, hemos preparado una imagen que te ayudará a saber cómo las aplican los diferentes brókers. En las siguientes tablas puedes ver una primera aproximación de qué comisiones cobran los brókers seleccionados por nuestros expertos y que procedemos a detallar individualmente más adelante:

Solidary Prime
En Solidary Prime encontramos tres tipos de cuentas, cada una con diferentes condiciones y comisiones. Ofrece grandes ventajas siempre que operemos desde una Cuenta Top, mientras que las Cuentas Élite o Cuentas Standard manejan otros precios.
Es importante aclarar que las comisiones que vamos a mencionar a continuación se basan en el criterio de spread y la comisión de entrada al mercado.
La Cuenta Top ofrece comisiones de entre $5.9 y $11 en el par EUR – USD, de $14 a $17 para el GBP – USD y de $29 a $33 en oro. La Cuenta Élite asciende estos valores hasta $14 en el par EUR – USD, entre $18 y $20 para el GBP – USD y de $34 en oro. Sin embargo, la Cuenta Standard fija estos precios en $20, $22 y $45 respectivamente sin tener comisión por entrar al mercado, pero, en este caso, el spread es mayor, ya que la comisión está implícita en el spread.
Descubre nuestras opiniones de Solidary Prime.
IC Markets
En esta plataforma de trading también encontramos dos tipos de cuentas: Cuenta Standard y Cuenta Raw. La primera de ellas ofrece unas comisiones de entre $6 y $8 en el par EUR – USD, de $9 a $14 para el GBP – USD y de $15 a $39 en oro, por lo que estamos ante uno de los brókers con menos comisiones.
La Cuenta Raw, por su parte, aplica comisiones de $7 a $10 en el par EUR – USD, entre $10 y $17 para el GBP – USD y entre $14 y $17 en oro.
Te contamos aquí nuestras opiniones de IC Markets.
FP Markets
De nuevo encontramos dos modos diferentes de operar, con Cuenta Standard y Cuenta Raw según las necesidades de cada cliente. Además de las tarifas de spread, este bróker fija sus comisiones en la Cuenta Standard de la siguiente manera: $12 en el par EUR – USD, $17 para el GBP – USD y $24 en oro.
En la Cuenta Raw encontramos comisiones de entre $7 y $9 en el par EUR – USD, de $12 a $15 para el GBP – USD y una fija de $16 para el oro.
Lee las opiniones de FP Markets para conocerlo a fondo.
eToro
eToro no cobra ninguna comisión directa para los CFDs de ForEx, sino que aplica una tarifa por spreads desde 1 pip. Se aplican comisiones de $12 en el par EUR – USD, $17 para el GBP – USD y $24 en oro.
Estas son las opiniones sobre eToro de nuestros especialistas.

XTB
Con esta plataforma, en la que puedes operar en Forex, también tendrás una sola cuenta desde la que trabajar. Las comisiones se mueven de $11 a $14 en el par EUR – USD y entre $20 y $25 para el oro, dejando fija la comisión del par GBP – USD en $12.5.
Entra en el siguiente enlace, donde te mostramos nuestras opiniones sobre el bróker XTB.
Conclusión
Ahora ya sabes qué comisiones cobran los brókers y cómo se aplican en las diferentes plataformas, así que puedes tomar una mejor decisión sobre con quién trabajar. Como apuntábamos al principio, no te dejes llevar únicamente por los precios bajos, ya que hay muchos otros factores que deben influir en tu decisión. Estos factores son las comisiones, spread y swap a la hora de realizar la operación.
Pues, dependiendo del tipo de trading que vayas a realizar, estas comisiones pueden ser susceptibles a buenos o malos resultados, porque a un trading que practica scalping no le influye el precio del swap. En cambio, al que opera a largo plazo sí que le influye este precio, y no tanto la comisión ni el spread.
Preguntas frecuentes
¿Qué comisiones son las básicas que se deben pagar a un bróker?
Las comisiones más habituales son de compra-venta, de spread y de swap. También debes tener claro cuándo cobran comisiones los brókers, ya que algunos fijan periodicidades diferentes.
¿Puedo negarme a pagar un tipo de comisión?
En principio, no, estarás obligado a pagar todo con lo que te hayas comprometido. En muchas ocasiones, hay brókers que cobran comisiones que pueden parecer abusivas, por eso hacemos hincapié en la necesidad de leer con atención todos los documentos.
¿Debería basar mi elección en la comisión a la hora de elegir un bróker?
Más allá de conocer qué comisiones cobran los brókers, el cual es muy importante ya que puede hacer que una orden o una operación sea ganadora o perdedora, debes prestar atención a otros aspectos como su reputación, su experiencia y la opinión de otros usuarios.
¿Cuál es la diferencia entre la comisión Spread y Swap?
Las comisiones de los brókers que se aplican al spread se hacen respecto a la diferencia entre el valor de compra y de venta de un par de divisas. La comisión swap es un interés que se aplica a la hora de mantener la operación abierta de un día para otro, independientemente del tiempo. Porque si abres una operación a las 00:05 y la cierras a las 23:55 no se cobra swap . Sin embargo, si abres una operación a las 23:55 y la cierras a las 00:05 sí se cobra el swap, porque pasa de un día para otro. Esta comisión se cobra siempre a la misma hora dependiendo del país. En Europa suele ser de noche; y en latinoamérica por el día.