COMPARATIVA

Plus 500

XTB

Sitio Web

https://www.Plus 500.com/es/

Licencia

CySEC, FCA

KNF (Polonia)

Idiomas de la web

Inglés, español, italiano, alemán y otros

Inglés, español, italiano, alemán y otros

Año de fundación

2008

2008

Holder

Plus 500 Ltd.

XTBCY Ltd

Sede Central

Chipre

Polonia

Atención al cliente / Métodos de contacto

Teléfono / correo electrónico / web

Oficina / teléfono /correo electrónico

 

Atención al cliente / Métodos de contacto

+359 88 202 9613 (teléfono para atención por vía whatsapp)

Edificio Iberia Mart I Calle Pedro Teixeira 8, 6ª Planta 28020-Madrid / office@xtb.es / 915 706 705

Métodos de depósito

Tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, Paypal y Skrill

Tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, PayPal y PayU

Métodos de retirada

Los mismos que para depósito

Los mismos que para depósito

Depósito mínimo 

100 EUR/USD/GBP

0 USD/EUR/GBP

Operación mínima

 

 

 –

Spreads

 

 

Spreads variables dependiendo del activo y del precio del mercado

Spreads variables en los CFDs y conversión de moneda. Sin comisiones en la operaciones al contado hasta 100.000 euros

Activos disponibles

ETFs
CFDs de:
– cripto
– índices
– divisas
– materias primas
– acciones
– opciones

– Forex
– Índices bursátiles
– Materias primas
– Acciones
– Criptomonedas
– ETFs
– CFDs

Cuenta DEMO

 

 

App móvil 

 

MetaTrader4

Otras plataformas de trading

 

xStation 5, xStation Mobile

 

Trading Social

 

Plus 500 vs XTB, ¿cuál es mejor? Sin duda, se trata de dos de los brókers más conocidos y con mayor prestigio. Ambos tienen miles de usuarios que operan cada día desde sus plataformas con sus planes y cuentas de trading.

En esta comparativa entre Plus 500 y XTB vamos a poner de relieve las fortalezas y debilidades de los dos brókers para analizar en detalle cuál te conviene más. Ambos son brókers de largo recorrido y reconocido prestigio, así que su idoneidad dependerá de tu experiencia y tipo de operativa. 

Analizaremos sus tipos de cuenta, las condiciones trading, cuál es la mejor plataforma, cuál es el depósito mínimo y cómo abrir una cuenta con cada uno de ellos. Existen decenas de brókers para invertir, pero la clave está en descubrir aquel que se adapta mejor a tus expectativas y tu forma de operar. 

Por eso, comparamos, en detalle, dos de los mejores brókers para traders: ¿Plus500 y XTB? ¿Cuál te gusta más? ¿Cuáles son las opiniones de otros traders sobre XTB? ¿Y sobre Plus 500, opiniones? Vamos a ver sus similitudes y diferencias para que puedas decidir cuál de los dos se adapta más a ti.

¿Qué son Plus 500 y XTB? XTB y Plus 500 opiniones

Miles de traders han sido ya clientes de Plus 500 y XTB. Los dos brókers tienen una cartera inmensa de traders y se sitúan como dos de los brókers más fiables y con mejor reputación en los mercados financieros. 

No es para menos. Plus500 nació en 2008 en Israel y, desde entonces, su crecimiento ha sido meteórico. Más de una década después, se ha convertido en uno de los brókers más reconocidos, no solo por su patrocinio del Atlético de Madrid y a otros equipos como los Chicago Bulls, sino también por su excelente rendimiento en trading. 

En el caso de XTB, este es uno de los brókers online más veteranos en los mercados financieros: nació en 2002 en Polonia y lleva desde entonces ofreciendo servicios de intermediación en Internet a sus clientes por todo el mundo. Ha crecido de manera extraordinaria y asegura contar con más de 100.000 clientes. 

Sus oficinas y filiales se han expandido por medio mundo y tiene un “equipo” de embajadores de lujo, como Iker Casillas, que han impulsado a la marca de trading entre aquellos que todavía no la conocían. Tiene oficinas por una docena de países, incluido España y varias filiales, que incluyen Reino Unido, Polonia o España.

Plus 500 vs XTB: Licencias y regulación

Estos dos brókers cuentan con licencias emitidas por numerosos reguladores, incluidas las licencias para operar en los países de la Unión Europea, que suele situarse entre los territorios con regulación más estricta.

Estos dos gigantes de la intermediación financiera han pasado por los filtros de diferentes autoridades regulatorias y operan dentro de la UE cumpliendo los principales requisitos y requerimientos que fija la ESMA. 

En muchos casos, lo que hacen los brókers que penetran en el mercado europeo, es abrir una filial en territorio UE y solicitar la licencia que les abre las puertas a toda la UE. 

Es el caso de Plus500, que cuenta con una filial europea, Plus500CY Ltd, con sede en Chipre y que opera en toda la UE bajo regulación de la autoridad regulatoria chipriota, CySEC, la Comisión del Mercado de Valores de Chipre. 

Por su parte, XTB cuenta con autorización europea emitida por el supervisor polaco KNF (Polish Financial Supervision Authority) y permite operar también en toda la UE, además de otros numerosos territorios en los que están presentes ambos brókers. 

Además, XTB tiene una sucursal española XTB S.A., con regulación y supervisión directa en virtud de la licencia emitida por la CNMV, la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Ambas firmas de trading operan, además, bajo regulación de la FCA británica y otras repartidas por medio mundo.

XTB vs Plus 500: Comisiones

 

comisiones plus500

 

 

Plus 500 y XTB cobran comisiones contadas: Por norma general, ninguno de los dos brókers cobra comisión por operación, ni por apertura y cierre de cuenta, ni por retirada o custodio.

XTB tampoco cobra comisión por inactividad, como sí hacen muchos otros brókers, siempre que realices al menos una operación al año, y, sin embargo, Plus 500 sí carga 10$ por ese motivo. También podría cobrar por orden de tope o stop loss, así como tasa overnight.

Spreads incluidos en su operativa

Los spreads incluidos en la operativa con Plus 500 son dinámicos y dependen de los movimientos del mercado. Como sabes, pueden ir desde 0.1 pips y son diferenciales entre el precio de compra y el de venta que se casan a través del bróker.

Lo mismo ocurre con XTB. Cada orden responde a un movimiento cuyo spread depende directamente de los precios en el mercado. Así, puedes encontrar en esta plataforma un ETF (por ejemplo, Amundi MSCI Emerging Markets) con un spread en un momento concreto de 0.0013 y otro (por ejemplo, Amundi CAC 40 ESG) con un diferencial de 0.54. 

Lo mismo ocurre con otros instrumentos financieros. Así, los CFDs sobre divisas pueden situarse, en los básicos, por ejemplo, EUR / USD, en un spread de 0.00008.

COMISIONES

Plus 500

XTB

Apertura y cierre

No

No

Retirada

No

No (mínimo 200 $)

Custodio

No

No

Conversión de moneda

Inactividad

10 $

No, si realizas al menos una operación al año

Por operación

No

Spreads dinámicos

No

Spreads dinámicos

Plus 500 vs XTB: Comparación tipos de cuenta

Aunque algunos brókers se diferencian por sus tipos de cuenta, la realidad es que Plus 500 y XTB son brókers clásicos en esta materia.

Ambos brókers tienen los tipos de cuenta básicos que te permiten operar cómodamente en función de tu perfil y experiencia como trader: cuenta demo para principiantes, cuenta estándar o básica para traders amateurs y cuenta profesional para aquellos que, de una u otra manera, ya trabajan operando en los mercados.

 

Cuentas de Plus500

 

  • Plus 500 ofrece, en primer lugar, una cuenta demo para practicar y lanzarte a operar con dinero ficticio. Es la mejor manera para probar todo tipo de operativas e instrumentos sin miedo a perder tu dinero. Además, Plus 500 no limita el tiempo que puedes operar con este tipo de cuenta.
  • Por otro lado, Plus 500 ofrece un solo tipo de cuenta para clientes minoristas que da acceso a más de 2.800 instrumentos financieros en forma de CFD (contratos por diferencias). 
  • Además, ofrece un tercer tipo de cuenta para clientes profesionales que supera a la estándar en opciones, margen de apalancamiento (hasta 300:1 en el caso de divisas) y funcionalidades.

 

Cuentas de XTB

 

  • En el caso de XTB, este bróker ofrece también tres tipos de cuenta: la cuenta demo para operar con dinero ficticio durante las 4 primeras semanas.
  • En segundo lugar, XTB tiene una cuenta Estándar, que ofrece acceso a todos los activos del bróker y permite un apalancamiento del 30:1, con más de 3.000 instrumentos disponibles.
    • XTB no exige un depósito mínimo para abrir una cuenta. Además, permite el apalancamiento máximo en territorio europeo, 1:30 de acuerdo a la ESMA.
  • Y, en tercer y último lugar, XTB también mantiene una opción más ventajosa para clientes profesionales, que pueden acceder a mayores niveles de apalancamiento (de hasta 200:1 en CFDs sobre divisas).

 

CUENTAS Plus 500

CUENTAS XTB

DEMO

DEMO

BÁSICA

ESTÁNDAR

PROFESIONAL

PROFESIONAL

 

Mercados y productos: Plus 500 vs XTB

mercados y productos plus 500 vs xtb

Tanto Plus 500 como XTB son mayoritariamente brókers de CFDs o contratos por diferencias, un producto derivado que abre la puerta a un numeroso abanico de activos: cripto, índices, divisas, materias primas, acciones, opciones, ETFs…

Ambos cuentan con una oferta amplia de activos, con la opción de operar con instrumentos derivados y con opción, en ambos casos, a operar con apalancamiento a través de CFDs. Pero, además, el elemento diferenciador de XTB en este caso es que cuenta con la opción de invertir directamente en acciones y ETFs al contado.

 

ACTIVOS Y OPCIONES DE TRADING

Plus 500

XTB

CFDs Acciones

No

CFDs Divisas

CFDs Índices

CFDs ETFs

No

CFDs cripto

CFDs materias primas

Opciones

No

Acciones

No

ETFs

No

 

Condiciones de trading: Plus 500 vs XTB

 

Las condiciones de trading aplicadas por Plus 500 y XTB son muy ventajosas. Ambos brókers destacan especialmente por las bajas o nulas comisiones y los spreads ajustados y competitivos. ¿Quieres conocer todas las condiciones de trading de Plus 500 vs XTB? Vamos a ver las principales diferencias.

  • En el caso de Plus 500, las comisiones son muy bajas, aunque mayores que las que aplica XTB en algunos casos como la comisión de inactividad o el depósito mínimo necesario. XTB es conocido por sus bajas comisiones: no requiere un depósito mínimo y para las operaciones al contado tampoco aplica ninguna comisión, si no superan los 100.000 euros (a partir de ahí carga un 0,2%).
  • Por el contrario, Plus 500 te ofrece una cuenta demo ilimitada que te permite ir practicando con dinero ficticio, mientras que XTB solo te permite acceder a este tipo de cuenta de manera gratuita durante un mes.
  • En la operativa, ambos brókers, Plus 500 y XTB, cobran spreads vivos por cada operación ejecutada, en función de las condiciones del mercado.
  • Por otro lado, en cuanto a la ejecución, Plus500 y XTB ofrecen directamente una plataforma propia para operar, de manera que los traders tienen al alcance de la mano una opción sencilla con la que comenzar su operativa que, además cuenta en ambos casos con versión móvil.

CONDICIONES DE TRADING

Plus 500

XTB

Apalancamiento

Máx 30:1 Cuenta Básica

Máx 300:1 Cuenta Profesional

Máx 30:1 Cuenta Estándar

Máx 200:1 Cuenta Profesional

Depósito mínimo

$ 100

$ 0

Cuenta Demo

Sin límite temporal

4 semanas

Comisión por operación

$ 0

$ 0

Comisión por inactividad

$ 10

$ 0

Comisión por depósito y retiro

$ 0

$ 0

Plataforma de trading

Propia

Propia

 

Depósito y Retiro

Por norma general, el bróker Plus500 no cobra por depósitos ni retiros de dinero hacia o desde su cuenta.

Del mismo modo, XTB permite el ingreso y retiro de fondos de manera gratuita siempre que superen los 200$ y se puede realizar a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, Paypal o PayU.

 

OPCIONES DE DEPÓSITO Y RETIRO Plus 500

OPCIONES DE DEPÓSITO Y RETIRO XTB

Transferencia bancaria

Transferencia bancaria

Tarjeta de crédito o débito

Tarjeta de crédito o débito

Paypal

Paypal

Skrill

PayU

 

Plataforma de trading

Los dos brókers, Plus500 vs XTB, tienen una plataforma propia con buenas opiniones y ejecución rápida. El punto negativo, en ambos casos, es que no te da la opción de abrir una cuenta y usar otras plataformas del mercado como MT4 o MT5.

Ventajas y desventajas de XTB

Ventajas de Plus 500

✔️ Plataforma muy sencilla e intuitiva
✔️ Demo sin límite de uso
✔️ Operaciones al contado libres de comisiones
✔️ Amplia variedad de criptoactivos  
✔️ Sin comisión por retirada  

Desventajas de Plus 500

❌​ Depósito mínimo de 100$
❌​ Sin social trading
❌​

Cobra comisión por inactividad

 

❌​ No tiene oficina física
❌​

No ofrece renta fija

 

Ventajas de XTB

✔️ Plataforma muy sencilla e intuitiva
✔️ Operaciones al contado libres de comisiones
✔️ Sin depósito mínimo
✔️ Sin comisión por retirada (a partir de 200$)
✔️ Atención al cliente multicanal

Desventajas sobre XTB

❌​ Demo de solo 4 semanas
❌​ Sin social trading
❌​ No ofrece renta fija ni productos derivados como opciones o futuros
❌​ Oferta limitada en criptoactivos (9 monedas)

Educación y soporte

Plus500 y XTB ofrecen numerosos recursos de educación, formación e información de interés sobre los mercados, muy útiles para cualquier trader.

Plus 500 tiene una Academia de Negociación, además de herramientas a disposición de sus clientes como el calendario económico, insights, alertas, noticias y perspectivas. 

En el caso de XTB, este bróker ofrece seminarios de formación en directo, además de numerosas herramientas de análisis de mercados y un calendario económico.

Conclusión de Plus 500 vs XTB

Una vez analizadas las características y opiniones sobre XTB y Plus500, podemos concluir que son brókers con una amplia experiencia en los mercados financieros que acumulan miles de clientes y que mantienen buenas opiniones sobre sus servicios. XTB tiene un 3,9 y Plus 500 un 4 en Trustpilot. 

Sus similitudes son mayores a sus diferencias. En ambos casos, destacan por bajas comisiones y una ejecución eficaz. Si tuviéramos que subrayar cuál es más barato, diríamos que XTB, pero por un escaso margen. 

Tanto XTB como Plus 500 ofrecen acceso a una enorme variedad de activos a través de CFDs. En este caso, Plus 500 lleva la delantera, pero XTB ofrece una ventaja diferencial: permite invertir en acciones y ETFs al contado. 

Además, los dos brókers, XTB y Plus 500, tienen plataformas de trading propias y adolecen casi de las mismas carencias: no ofrecen ninguno de los dos servicios innovadores como copy trading, cuentas PaMM, programas de afiliación o VPS. 

Si analizamos los dos brókers, Plus 500 vs XTB, a través de nuestro índice de legitimidad, podemos asegurar que los dos son seguros y de confianza. 

Plus 500 y XTB coinciden hasta en los puntos que les otorga el índice de legitimidad: los dos brókers tienen una nota de 6 sobre 10 (los cuatro puntos para alcanzar la máxima puntuación señalan tres de sus carencias: no tienen MT4 y MT5, no ofrecen social trading y puntúan igual o por debajo de 4 en Trustpilot).

 

opiniones trustpilot plus 500 vs xtb

Si estableciéramos una comparativa con otros brókers, por ejemplo IC Markets vs XTB, encontraríamos más diferencias ya que, por ejemplo, IC markets sí ofrece opción de hacer trading con las plataformas MT4 y MT5. Lo mismo sucede con otras comparaciones como eToro vs XTB, ya que la primera sí tiene social trading.

En nuestra conclusión, añadiríamos que no hay ningún motivo para señalar que ambos brókers no son buenas opciones para aquellos inversores que conozcan y sepan gestionar los riesgos que supone invertir a través de CFDs.

Preguntas Frecuentes

¿Ofrece Plus500 o XTB precios más bajos?

Plus 500 y XTB son plataformas conocidas por aplicar bajas comisiones, más centrados en los diferenciales. Ninguno cobra comisiones por depósito y retiro, ni por apertura y cierre ni por otros conceptos básicos que sí suelen estar sujetos a comisión. XTB ofrece posiblemente precios ligeramente más bajos y no exige depósito mínimo.

¿Es Plus500 o XTB más seguro para operar con Forex y CFDs?

Plus 500 y XTB son totalmente seguros para operar con Forex y CFDs. Ambos operan bajo regulación europea, de manera que sus filiales europeas están bajo legislación y supervisión de la ESMA y cuentan con varias licencias para operar en numerosos lugares del mundo.

Además, los dos son brókers totalmente seguros para operar con Forex y CFDs.

¿Qué plataforma de trading es mejor? ¿Plus500 o XTB?

Tanto como Plus500 como XTB han desarrollado plataformas propias de trading para sus clientes y, en los dos casos, los usuarios subrayan su rapidez y sencillez. En XTB es muy intuitiva y en Plus500 muy completa y profesional.