
Plus500 es un bróker online de CFD market maker que cotiza en la Bolsa de Londres, fundado en 2008 en Israel. Es una entidad autorizada para operar por varias autoridades financieras internacionales, como la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido o la Comisión de Valores e Inversiones de Australia (ASIC).
En esta reseña vamos a ver si merece la pena abrirnos una cuenta en Plus500 y veremos las principales funcionalidades y las Plus 500 opiniones. ¡No te la pierdas!
Qué tipo de bróker: Opiniones de Plus 500
Plus500 es principalmente un bróker de CFD, en el que podrás negociar CFD sobre una amplia gama de activos subyacentes, incluyendo divisas, índices bursátiles, acciones, ETF, materias primas y criptomonedas.
Plus500: Activos disponibles
En este bróker, encontrarás más de 2.800 instrumentos financieros en forma de CFD (contratos por diferencias).
Los CFD son productos derivados que te permiten especular con la subida o la bajada de los precios de toda clase de activos financieros. Al operar con CFD en Plus500, no serás dueño de los activos subyacentes, pero te podrás beneficiar de los movimientos que estos experimenten, con comisiones y requisitos de margen más ajustados que si tuvieras que adquirir los activos subyacentes. Así, no tendrás que preocuparte de problemas de custodia, comisiones especiales de corretaje, etc.
Veamos a continuación cuáles son los principales instrumentos financieros disponibles en el bróker Plus500.
CFD de acciones
La selección de CFD de acciones en Plus500 es francamente extensa. Acciones españolas, europeas, asiáticas, americanas, temáticas… es difícil no encontrar la que andes buscando para tu operativa. Como se trata de CFD, podrás abrir posiciones largas (de compra) o cortas (de venta) y beneficiarte de cualquier escenario bursátil, con opciones de apalancamiento de hasta 1:5.
CFD de ETF
Los ETF son fondos cotizados que suelen tener carácter sectorial (ETF de sectores innovadores, como el metaverso, los semiconductores o la inteligencia artificial). Plus500 ofrece una selección interesante, ya que incluye ETF estadounidenses no disponibles para usuarios europeos a no ser que operen mediante CFD de ETF. Los brókeres que operan con los ETF sin CFD presentan aquí una gran desventaja frente a Plus500.
CFD de Forex
El mercado Forex (divisas) es uno de los más demandados y no extraña verlo en la lista de mercados ofrecidos por este bróker para invertir. Pocas novedades en este sentido en comparación con sus competidores: los principales pares de divisas para negociar (GBP, USD, AUD, EUR) y apalancamiento de hasta 1:30.
CFD de índices
En Plus500 también encontrarás CFD sobre los principales índices internacionales, como el Nasdaq o el S & P500, así como CFD sobre los grandes índices europeos, como los de Alemania, Francia, España e Italia. Cabe destacar que Plus500 no solo ofrece índices nacionales, sino que también apuesta por los índices sectoriales. Podrás abrir posiciones con un apalancamiento de hasta 1:20.
CFD de materias primas
Si te gusta operar en el mercado de commodities o materias primas, en este bróker encontrarás CFD sobre materias primas. Plus500 ofrece varios tipos de materias primas, como el oro, la plata, el cobre, el cacao, la soja, el azúcar o el gas natural, entre muchas otras.
CFD de criptomonedas
La fiebre de las criptomonedas ya no está reducida a brókeres específicos y especializados en este activo. Plus500 apuesta por ofrecernos este mercado en formato CFD. Podremos comprar y vender CFD de las principales criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc.), pero no las poseeremos como tales, al no comprar ni vender el activo subyacente debido a la propia naturaleza de los CFD. Esto es un problema si quieres beneficiarte de las rentabilidades del staking de criptomonedas o de utilizar tus criptoactivos en protocolos DeFi: no podrás hacerlo en este caso.
CFD de opciones
Plus500 también permite operar con opciones. Propone una curiosa forma de operar con opciones: comprar o vender CFD de opciones. Podremos comprar CFD put o CFD call de las principales empresas cotizadas en bolsa. Este producto es recomendable únicamente para inversores que cuentan ya con un cierto bagaje en el mundo del trading.
Como acabamos de ver, la selección de instrumentos es amplia y es un aspecto destacable dentro de las opiniones plus500 bolsa por parte de los usuarios. Aunque al ofrecerse en modalidad CFD también surgen inconvenientes, como sucede en el caso de las criptomonedas.
Comisiones y retenciones con Plus500
Plus500 apuesta por un modelo de horquilla o spreads, en el que aplica un diferencial entre la compra y la venta de los activos que ofrece, y de ahí obtiene sus ingresos. De este modo, no cobra comisiones por abrir o cerrar posiciones. Pero, atención, este modelo a veces puede ser más caro que uno basado en comisiones.
Hay que decir también que, al igual que sucede en la inmensa mayoría de brókeres que apuestan por un modelo sin comisiones operativas, Plus500 cobra una serie de comisiones relacionadas con otros aspectos.
Destaca —en lo negativo— la comisión que aplica por inactividad en la cuenta. Si tu cuenta permanece inactiva durante más de 3 meses, se te cobrará una comisión mensual de 10 dólares. Se trata de una comisión elevada. Además, actualmente más del 97% de brókeres han decidido eliminarla por completo. Ojalá pronto Plus500 siga su ejemplo.
Métodos de pago en Plus500: Depósitos y retiros
Plus500 ofrece los siguientes métodos de depósito y de retiro (son los mismos):
- Tarjetas de débito o crédito
- Monederos electrónicos como Skrill o PayPal
- Transferencia bancaria
Cómo empezar a invertir con Plus500
1. Registrarse y abrir una cuenta con Plus500
Lo primero para empezar a invertir en este bróker es abrir una cuenta propia. Es un proceso sencillo, como vamos a ver a continuación.
En la página de inicio de Plus500, haz clic en “Empezar a negociar”.

Selecciona el tipo de cuenta: “Dinero real” o “Modo demostración”.

Completa los datos solicitados y sigue los pasos que se te vayan indicando en pantalla tras hacer clic en el botón “Crear cuenta”.

Cómo depositar fondos en Plus500
Ahora que ya tienes abierta tu cuenta, podrás realizar depósitos. Es muy sencillo. Primero, inicia sesión en la plataforma y haz clic en el apartado “Fondos”.

A continuación, haz clic en “Depositar”, selecciona tu método de depósito favorito y completa las indicaciones que aparecerán en pantalla.

Plataforma Plus500 Opiniones: ¿es seguro? ¿merece la pena?
¿Qué se cuece a nivel de las opiniones de la cuenta Plus500? En el portal de referencia Trustpilot, invertir en Plus 500 opiniones arroja una puntuación de 4,1 sobre 5. Veamos ahora qué destacan y qué critican los usuarios de este bróker en línea.
Los principales aspectos positivos destacados por los usuarios de este bróker están relacionados con la atención brindada por el equipo de atención al cliente. También mencionan que es un bróker especialmente rápido a la hora de aprobar retiros, un aspecto importante para muchos traders. La interfaz de Plus500 también recibe opiniones positivas de los usuarios de la plataforma.
En el lado negativo, las críticas a nivel de bróker Plus 500 opiniones se centran especialmente en problemas de mantenimiento que afectan a la operativa, al impedir abrir o cerrar posiciones mientras dura el mantenimiento. Hay también quejas sobre los spreads, en opinión de algunos usuarios demasiado elevados. Por último, otros usuarios mencionan que haya vencimientos en las posiciones, un problema inherente a la propia operativa con CFD, que no es la ideal para todo tipo de perfiles de inversión.
Estos aspectos son similares a los que se citan en otros rincones de la web. Por ejemplo, si buscamos plus 500 opiniones forocoches, veremos que los shurs piensan que Plus500 tiene una interfaz sofisticada y muy bonita, pero que no permite usar Metatrader y que tiene unos costes operativos algo elevados.
Plus 500 Opiniones: Aplicación móvil de Plus500
Plus500 tiene su propia aplicación móvil para operar como si estuviésemos en su plataforma web. Veamos a continuación las opiniones de la app plus 500 de la mano de Google Play.
La aplicación móvil de Plus500 cuenta con más de 10 millones de descargas y tiene una valoración de 4,3 estrellas sobre 5. ¿Quieres saber los pros y los contras principales de la app? Pues sigue leyendo.
En la parte positiva, algunos usuarios destacan la facilidad de uso de su interfaz. Otros usuarios subrayan la comodidad para la vista de operar con la aplicación por la noche gracias a su modo de pantalla nocturno. Por último, indican que es una buena aplicación especialmente para inversores menos experimentados.
En la parte negativa de Plus 500 opiniones sobre la app, hay quien señala que la aplicación no permite cerrar con rapidez posiciones abiertas sobre opciones, lo que puede tener serias consecuencias para nuestro trading. También hay usuarios que comentan que hay un bug que elimina los dibujos y gráficas que realizan en los gráficos de la aplicación.
Servicio de atención al cliente
Plus500 no atiende a sus usuarios por vía telefónica, a diferencia de otros brókeres competidores suyos. En cambio, Plus500 pone a disposición de sus usuarios tres vías telemáticas de contacto: el formulario web, el chat en línea y el servicio de mensajería por Whatsapp. En todo caso, el servicio de atención al cliente funciona bastante bien si nos atenemos a las Plus 500 opiniones de Trustpilot.
Pros y contras de Plus500
Ventajas de Plus 500
✔️ | La plataforma es intuitiva y fácil de utilizar: puedes encontrar en Plus500 lo que buscas sin tener que romperte la cabeza |
✔️ | El servicio de atención al cliente es bastante eficaz |
✔️ | La aplicación móvil oficial es sencilla para los traders más novatos |
✔️ | Podrás abrir una cuenta demo gratuita |
✔️ | Retirar dinero de Plus500 es sencillo |
Desventajas de Plus 500
❌ | Los instrumentos financieros se ofrecen en formato CFD, que presenta una serie de inconvenientes, como comisiones por mantener posiciones abiertas por la noche |
❌ |
La aplicación presenta algunos bugs gráficos y retrasos a la hora de ejecutar operaciones |
❌ | Aunque no hay comisiones operativas, a veces los spreads son excesivamente altos |
❌ |
Se aplica una comisión por inactividad elevada que se activa transcurridos apenas 3 meses sin acceder a la plataforma |
❌ |
Algunos usuarios pueden echar de menos la atención telefónica |
❌ |
No tiene herramientas de trading social, ni cuentas PAMM, ni similares |
Conclusión final sobre Plus500
En resumen, Plus500 es un bróker interesante para cuentas de inversores minoristas. Ofrece una plataforma con una interfaz cuidada y fácil de utilizar. Cuenta con un servicio de atención adecuado, siempre que no te importe carecer de la vía telefónica. Y los usuarios de la aplicación móvil no presentan un excesivo número de quejas.
El punto más débil de Plus500 es, quizá, que se lo juega todo a los CFD. No es que se trate de un mal vehículo de inversión per se, pero presenta ciertas limitaciones en comparación con adquirir activos subyacentes. Por ejemplo, los CFD llevan implícitas tarifas nocturnas por mantener posiciones abiertas que hacen que no sean idóneos para una inversión a medio o a largo plazo.
Por lo tanto, Plus500 puede ser interesante si te gusta operar con CFD. Pero, si no es el caso, quizá debas buscar otro bróker alternativo.
Alternativas a Plus500
eToro
Nuestras opiniones sobre eToro indican que es una buena alternativa a Plus500 si te interesa la funcionalidad del trading social, algo que no puedes encontrar en Plus500. Te recomendamos que te pases por nuestra comparativa de etoro vs plus500.
DEGIRO
Según nuestras opinioines DEGIRO es una alternativa muy interesante a Plus500 porque te permite comprar y vender los activos subyacentes. Por ejemplo, comprarás acciones directamente, no CFD de acciones. Dependiendo de tus necesidades y estrategias, te vendrá mejor una u otra opción — echa un vistazo a esta comparativa de DEGIRO vs plus500.
FAQ – Preguntas frecuentes sobre Plus 500
Has llegado a la sección de preguntas frecuentes. Aquí encontrarás respuesta a Plus500 preguntas frecuentes.
¿Es fiable Plus500?
Hasta la fecha, no se conoce ningún hackeo en este bróker en línea, algo que nos da cierta tranquilidad. Cabe destacar, asimismo, que Plus500 es un bróker que cotiza en la bolsa de Londres, lo que inspira cierta confianza, aunque no tiene licencia bancaria.
A nivel de regulación, está registrado ante las autoridades de Reino Unido, Chipre, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Sudáfrica, Israel y Seychelles. En España, Plus500 es una plataforma autorizada para operar en España gracias al régimen de pasaportes, reg. 3848.
¿Existe cuenta demo de Plus500?
Sí, Plus500 ofrece una cuenta demo gratis, que reproduce las condiciones reales del mercado con la mayor exactitud posible. Puedes practicar el trading de materias primas, índices, divisas, acciones, etc., sin riesgo alguno. Y también podrás familiarizarte con el apalancamiento: siempre debes considerar si comprendes el funcionamiento antes de lanzarte a operar con dinero real de forma apalancada, ya que asumir un riesgo elevado de perder al hacerlo es una realidad.
¿Cómo cancelar una cuenta de Plus500?
Antes de iniciar el proceso de cancelación de tu cuenta de Plus500, asegúrate de cerrar todas tus posiciones abiertas, ya que el bróker no podrá hacerlo por ti y, en consecuencia, no podrá cerrar tu cuenta.
Una vez que hayas cerrado tus operaciones, puedes iniciar el proceso de cancelación de tu cuenta en Plus500, que no tiene mucha complicación. Simplemente ponte en contacto con el equipo de atención al cliente vía formulario o vía WhatsApp y en pocos minutos darán de baja tu cuenta —aunque puede que te insistan para que te quedes.
¿Puedo usar una plataforma de trading externa con Plus500?
Desgraciadamente, no, como se recogen en algunas quejas en las Plus 500 opiniones. No podrás operar desde plataformas externas como TradingView, MetaTrader4 ni MetaTrader5. Deberás conformarte con usar la plataforma integrada dentro de Plus500.
