Qué es el índice de legitimidad y cómo lo calculamos

Desde Brókers para Invertir perseguimos la excelencia en nuestras reseñas y evaluaciones de los principales brókers del mercado. Contrastamos y nos aseguramos de que la información que trasladamos es fehaciente y se ajusta a la realidad de la operativa diaria que experimenta un trader, más allá de los discursos interesados por parte de las firmas o las afirmaciones sin fundamento de decenas de sitios web.

Nuestra seña de identidad es la calidad y la fiabilidad. Por ello, para publicar las conclusiones sobre un bróker en concreto, realizamos una labor de investigación y búsqueda de aquellos elementos clave para el trader; no solo buscamos los datos, sino que averiguamos cómo se plasman esas características en la experiencia del trader en los mercados.

Pero, lo que para nosotros es más importante: todos nuestros análisis se realizan bajo un criterio profesional definido por varios parámetros que recoge nuestro Índice de Legitimidad y que describimos a continuación.

Hemos desarrollado un sistema específico adaptado a las propiedades clave de análisis de un bróker online para poder determinar de manera objetiva una métrica que permita comparar los diferentes brókers del mercado.

Con el Índice de Legitimidad hemos creado un sistema de análisis cuantitativo, aplicable a cualquier intermediario financiero del mercado, que nos permite desvelar de manera directa y sencilla qué bróker obtiene una mayor puntuación en función de una serie de parámetros.

En concreto, los parámetros considerados por nuestro Índice de Legitimidad incluyen la antigüedad del bróker, la jurisdicción, la regulación, la valoración de los clientes y la oferta de servicios de última generación y de valor añadido para los traders.

La puntuación asignada a cada bróker se mueve en una horquilla de 0 a 10, donde 0 es la puntuación mínima y 10 la máxima. Los puntos se asignan en función del análisis pormenorizado del bróker en cinco grandes ámbitos:

– Trayectoria, con un máximo de 5 puntos.

– Regulación, con un máximo de 2 puntos.

– Jurisdicción, con un máximo de 1 punto.

– Valoración, con un máximo de 2 puntos.

– Otros: se analiza la existencia (o no) de ciertos servicios de alto valor añadido para el trader (cuentas PAMM, social trading, MT4, MT5). En caso de que el bróker carezca de estos servicios, se le resta un punto.

El Índice de Legitimidad, por lo tanto, establece el nivel de legitimidad de un bróker de manera cuantitativa, atendiendo a los principales parámetros que le conceden tal legitimidad y la confianza del cliente, avalada por nuestra metodología y un equipo de profesionales.
En el caso de que el bróker cumpla fehacientemente y de manera extraordinaria con todos los requisitos mínimos considerados imprescindibles para legitimarse, tendrá asignada una puntuación de 10.

Sin embargo, el hecho de que un bróker no obtenga la máxima puntuación en el Índice de Legitimidad no implica en absoluto que sea peor opción para el trader. Simplemente, pretendemos que, como inversor, tengas todos los elementos de juicio para valorar por qué la plataforma en concreto no ha conseguido la máxima puntuación, de acuerdo a lo desarrollado en las siguientes líneas.

Antigüedad en el mercado

La trayectoria de una empresa de intermediación financiera es uno de los elementos que confieren mayor legitimidad. Por analogía temporal, un bróker que lleva funcionando más de una década y continúa con miles de usuarios activos puede aportar un componente de tranquilidad que no resulta nada desdeñable.

La antigüedad de un bróker en el mercado es uno de los parámetros que analizamos con atención para el Índice de Legitimidad. El índice no solo estudia la antigüedad como número de años de un bróker activo y con operaciones en el mercado, sino que también considera, a nivel cualitativo, la evolución del bróker a lo largo de su desarrollo.

  • El Índice suma 5 puntos cuando el bróker tiene más de 8 años en el mercado
  • 4 puntos cuando su trayectoria está por encima de los 5 años pero por debajo de los 8 años
  • En el caso de un bróker con entre 4 y 5 años en el mercado, el Índice le asigna 3 puntos
  • Mientras que una plataforma con entre 3 y 4 años solo sumaría 2 puntos

Por último, en el caso de que la firma de trading tenga un recorrido de tan solo 2 ó 3 años, el Índice le puntúa con un 1 y aquellas firmas con un desarrollo inferior a dos años no reciben puntuación positiva en este parámetro de valoración.

El analista aplica esta puntuación en base a la evolución real de la firma de trading para depurar empresas que tienen una trayectoria no definida por las operaciones de trading en los primeros años en el mercado.

Regulación

La regulación es otro de los parámetros considerados para el baremo del Índice de Legitimidad. La regulación de un bróker, por sí misma, no es garantía de fiabilidad, pero sí es un factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir un bróker.

La regulación de un bróker se refiere a la supervisión y control que ejerce un organismo regulador independiente sobre sus actividades. Los organismos reguladores suelen imponer ciertas normas y requisitos para garantizar la seguridad y protección de los inversores, como la segregación de cuentas de clientes, la provisión de un seguro de depósito y la adopción de medidas para prevenir el fraude y la manipulación del mercado.

Aunque la regulación es importante, también hay que considerar otros factores a la hora de evaluar la calidad de un bróker, como su trayectoria en el mercado, su reputación, la calidad de sus servicios de atención al cliente, la gama de instrumentos financieros disponibles y las condiciones de trading que ofrecen.

Por lo tanto, aunque la regulación es una señal de que un bróker cumple con ciertos estándares de seguridad en algunos campos, es importante que, como usuario, realices una investigación exhaustiva y evalúes cuidadosamente todos los aspectos relevantes antes de tomar una decisión de inversión.

Por eso, en el análisis de legitimidad el índice puntúa con un máximo de dos puntos a aquellos brókers con regulación, con 1 punto la regulación Vanuatu y sin puntuación a los brókers que no están sujetos a ninguna regulación.

Es relevante insistir en la objetividad del Índice, que considera el factor regulación atendiendo a aquellos clientes a los que les otorga más confianza este extremo, sin por ello apuntar a una mayor garantía de fiabilidad.

La transparencia con la que analizamos los diferentes parámetros nos permite conceder cierta puntuación a la regulación atendiendo a un parámetro valorable positivamente, pero en ningún caso de manera negativa. Por eso, a aquellos brókers no regulados el Índice no les confiere puntuación negativa sino nula.

Desde Brokers para Invertir queremos transmitirte la importancia de que no te fijes solamente en una regulación, sino que, a la hora de elegir un bróker, tengas en cuenta sus acciones, reputación, el tiempo que lleva activo en el mercado, la transparencia que tiene a la hora de gestionar su dinero y darte información, la atención al cliente que ofrece, la existencia de un equipo humano detrás que te da soporte cuando lo necesitas en relación a tus cuentas y dudas, etc.

Todos esos aspectos están incluidos en el Índice de Legitimidad y exceden a la sujeción del bróker a una regulación determinada. Asimismo, el Índice contempla aquellas firmas de trading que mantienen varias filiales, algunas de ellas sujetas a regulación y otras radicadas en lugares en los que no se establece regulación alguna.

En casos en los que un mismo bróker opere con varias empresas distintas, el análisis de legitimidad, en primer lugar, distingue entre una y otra marca para que tengas claro en todo momento bajo qué regulación, o no, estás operando.

El Índice, en segundo lugar, permite hacer una media, si así se considera oportuno para el análisis de fiabilidad del bróker, entre la empresa de trading sujeta a regulación y aquella bajo el mismo grupo empresarial y denominación similar que no esté bajo ninguna restricción regulatoria.

Opiniones de los clientes

Las opiniones de los clientes y usuarios del bróker es el tercer parámetro considerado y ponderado por el Índice de Legitimidad. Se trata de un aspecto especialmente relevante para el Índice, con un sumatorio máximo de un total de 2 puntos.

Las opiniones de los clientes suelen ser una de las medidas más certeras de la calidad de un bróker. Una firma de intermediación financiera con más de diez años de recorrido y una valoración alta entre sus usuarios aúna señales lo suficientemente positivas como para tener alta puntuación en el Índice.

La confluencia de una amplia trayectoria y una alta valoración es un elemento de calidad que confiere legitimidad a la firma. Por eso, las opiniones que depositan los clientes en Trustpilot sobre un bróker, con la priorización de aquellas verificadas, son una fuente de información que incluir en la ponderación de elementos clave de fiabilidad.

Las opiniones en Trustpilot se cuantifican a través de una métrica sencilla: una puntuación superior a 4 sobre 5 se puntúa con un 2, las valoraciones entre 3 y 4 puntúan con un 1 y los brókers que en Trustpilot no alcancen el 3 sobre 5 no puntúan en este parámetro.

Jurisdicción

La jurisdicción bajo la que se encuentra un bróker que opera online es el cuarto y último eje sobre el que pivotan las puntuaciones del Índice de Legitimidad.

Aquellos brókers bajo una jurisdicción offshore, de baja seguridad jurídica, no puntúan. Se trata de brókers radicados en Saint Vincent, Anguilla, Islas Caimán, Islas Vírgenes británicas, Belice, Seychelles, Islas Marshall, Labuan, Sant Nevis y China.

El Índice considera por su alta seguridad jurídica al resto de jurisdicciones del mundo con un punto positivo.

¿Tiene plataforma MT4 o MT5?

Metatrader 4 y Metatrader 5 son dos de las mejores plataformas del mercado, las más populares y las más extendidas, de manera que los traders han adoptado su interfaz y sus funciones como una de las mejores opciones, independientemente del bróker con el que operen.

El Índice de legitimidad penaliza a un bróker que no sea compatible con las dos plataformas más populares del mercado, con un punto negativo en caso de que no permita operar a través de estas plataformas, ya que tienen herramientas imprescindibles para muchos traders. 

¿Ofrece Social Trading?

El social trading, es una forma de inversión muy popular que aprovecha las ventajas de las plataformas de trading online. También ofrece varias opciones de practicar el social trading, COPY, PAMM …

En concreto, el trading social es un modelo de inversión que se basa en conectar usuarios de trading avanzados con otros traders. Los usuarios más experimentados comparten sus estrategias, de manera que cualquier inversor puede copiar su operativa.

Esta práctica es atractiva para millones de traders por su potencial, y por la posibilidad que les brinda de emular movimientos con márgenes aparejados. 

El Índice de Legitimidad sanciona con un punto , a aquellos brokers que no ofrezcan el social trading como una opción más de inversión. Creemos que es una herramienta imprescindible para los brokers para poder atraer traders e inversores.

¿Cuentas PAMM?

Es un sistema de inversión utilizado en el mercado de divisas (Forex) que permite a los inversores tener acceso a la experiencia y habilidades de un trader profesional y obtener ganancias a través de la inversión en su cuenta de trading.

 

En un sistema PAMM, el trader profesional gestiona una cuenta de trading y permite que otros inversores inviertan su dinero en dicha cuenta. Los inversores aportan capital a la cuenta y reciben una participación en las ganancias o pérdidas generadas por el trader. La asignación de ganancias o pérdidas se realiza de forma proporcional al porcentaje de capital que cada inversor aportó a la cuenta.

 

El trader profesional gestiona la cuenta y realiza operaciones en el mercado de divisas utilizando su experiencia y habilidades para obtener ganancias. Los inversores no necesitan tener conocimientos especializados en trading para participar en un sistema PAMM, ya que la gestión de la cuenta está a cargo del trader profesional.

 

En resumen, un sistema PAMM es una forma de invertir en el mercado de divisas de manera automatizada y delegada a un trader profesional.

Brókers para Invertir, tu blog de trading de referencia